los amigos de la UQZ ..... protegiendo paredes!

Los chicos de la UQZ salen en una nota en la gaceta de tucuman.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Los grafitis le ganan a la voracidad proselitista
DEBAJO DEL PUENTE. Los murales sorprenden en 24 de Setiembre al 1.300. LA GACETA/HECTOR PERALTA

Los socios del jurismo avalan una concertación
“La billetera oficial dio vida a voces sepultadas”
“Los que agravian son fieles al alperovichismo”
Sin “juristas”, opositores ratificaron una alianza
Juri y Cano quieren un frente pero no logran conformarlo


De repente, en vez de “Betty Alperovich” y de “Ariel García”, se lee “Quore”, “Gúo”, “Chars”, “Díoz”, “Mistiz” o “Crazy”. No son los nombres de los postulantes para las elecciones del 28 de junio, tampoco de punteros políticos que promocionen candidaturas. Son, en realidad, los “alias” de un grupo de artistas callejeros que embellecieron los paredones del puente ferroviario de 24 de Setiembre al 1.300.
En su mayoría veinteañeros, los miembros de “UQZ Crew” comenzaron hace un tiempo a exhibir sus murales en distintos puntos de la ciudad, como las paredes del complejo Teniente Ledesma. Pero alcanzaron mayor notoriedad cuando propusieron a la empresa Transportes 9 de Julio pintar los camiones recolectores de basura con grafiti.
Los propios jóvenes plantearon a la Municipalidad diseñar murales en los lugares históricos de la ciudad que sufren, en las vísperas de cada contienda electoral, la voracidad proselitista. Entonces, la Subsecretaría de Servicios Públicos municipal decidió contratarlos para que desplegaran su arte en los tradicionales paredones que dan inicio a la avenida Mate de Luna.

Arte callejero
“Hace ocho años que hacemos grafitis en la ciudad y propusimos a la Municipalidad que protegiera las paredes del libre albedrío de los políticos”, contó Ian Turowski. Es la voz de este grupo de artistas urbanos que, desde hace cuatro días, “limpia” la acera norte.
La temática pautada con el Municipio, por la identificación de la zona, se centra en los ferrocarriles. Por eso en las paredes ya se observa a un maquinista y a una formación que zigzaguea entre los apodos de los autores. “Lo de los alias es parte de la historia de los grafitis. Como eran expresiones sociales de los barrios bajos, siempre se firmaba con seudónimos”, explica Turowski, con los dedos aún coloridos por la mezcla de pinturas.
Sólo para trabajar en la acera norte, los artistas utilizaron 14 cajas de seis latas de aerosol cada una. Es decir, 84 envases. Pero, para “blanquear” las paredes, ocuparon previamente otros tantos litros de látex sintético. “Trabajaremos aquí unos cuatro días más, porque aún falta pintar la acera sur. Allí la temática será más libre”, aclaró Turoski. Y, pese a que el acuerdo con la Municipalidad concluirá cuando finalicen con los murales debajo del tradicional puente, este grupo ya piensa en proteger de los políticos a otras paredes de la ciudad. Para mantener viva su pasión y, de paso, dar un ejemplo de madurez cívico-estética a la dirigencia.

Anónimo dijo...

"este grupo ya piensa en proteger de los políticos a otras paredes de la ciudad" - esa frase me mata ! jajaja ... felicitaciones chicos!

el vandalo anonimo

Campex! dijo...

ta loco ese graf!!!! lo vi esta cerca de mi colegio YO VOII AL TULIO AQUI EN TUCSON!!!chicos de la uqz los felicito son re grosos en lo que hacen espero que sigan asi y KREIS kiero que sigas haciendo grafss creo que es tu rpimer graf este que hicisto..o no? si es el primero esta re copado segui asi...
chauuu..

Campex!

MagnuM ~Ares Crew~ dijo...

Buena Diozz , esta muy bueno ...

Anónimo dijo...

KREIS , KRAZY!!! , IAN, JOSH, !!! JAJAJA TODO LO MISMO!!!!
DEL TULIO TENIA QUE SER.!